La Sala Consulado del Mar de Burgos acoge la exposición ‘Apotecarius. 300 años de Farmacia. La Botica Ximeno en Peñaranda de Duero’, una muestra que recorre la historia de la profesión farmacéutica y se adentra en la memoria de la botica más antigua de España en activo. Fundada en 1725 por Lucas Ximeno en esta localidad ribereña, la farmacia ha pasado por ocho generaciones de farmacéuticos de la misma familia y sigue en activo bajo la dirección de María José Jimeno.
Organizada por el Colegio de Farmacéuticos de Burgos y la Diputación Provincial, la exposición realiza un interesante recorrido por la historia de la farmacia, así como por las sustancias, principios activos y medicamentos. La muestra explica la evolución de la profesión farmacéutica hasta convertirse en una pieza clave del sistema sanitario y de la vida cotidiana de sus habitantes.
Además de piezas originales y más de un centenar de piezas históricas, el recorrido incluye 15 paneles explicativos y dos audiovisuales que permiten sumergirse en un viaje en el tiempo. Uno de ellos muestra la botica tal y como se conserva actualmente en Peñaranda de Duero, un espacio que mantiene la esencia de su fundación.
La exposición se articula en dos grandes capítulos:
hitos de la ciencia farmacéutica.
Se presentan algunos elementos claves de la ciencia farmacéutica: personalidades de esta disciplina, medicamentos revolucionarios o principios activos extraídos de la naturaleza que marcaron un antes y un después en la lucha contra las enfermedades.
Memoria de la Botica Ximeno.
El visitante puede adentrarse en la historia material de la farmacia rural a través de objetos que evocan prácticas de otros tiempos, la rebotica, el laboratorio y el jardín de plantas medicinales, sin dejar de lado los avances tecnológicos que hoy forman parte del día a día, como la receta electrónica.
Otra curiosidad es que fue en Burgos en 1217 donde aparece por primera vez en España la palabra boticario, (Apotecarius) en un documento del Rey Fernando III dictada a favor del Concejo de la ciudad de Burgos.
‘Apotecarius’ no solo celebra los 300 años de una botica única en España, sino que también invita a reflexionar sobre la trascendencia social y sanitaria de la profesión farmacéutica en la vida cotidiana de los pueblos y ciudades a lo largo de la historia.
La exposición Apotecarius podrá visitarse del 2 al 28 de septiembre de 2025.
Sala Consulado del Mar. Paseo del Espolón. (Burgos)
Martes a sábado (12:00-14:00 y 19:00-21:00 horas). Domingos (12:00-14:00 horas).
Tras su paso por Burgos, se prevé que la muestra viaje al Ateneo de Madrid, Santo Domingo
de Silos, Oña y que culmine en una exposición permanente en Peñaranda de Duero.
LA BOTICA DE XIMENO
Peñaranda de Duero puede presumir de contar con la farmacia más antigua de España en activo: la botica de Ximeno. En los anaqueles de la botica y la rebotica reposan más de 300 tarros de cerámica de Talavera y decenas de frascos de vidrio soplado que encierran en su interior los más extraños electuarios, bálsamos, drogas, ungüentos, aceites, triacas, aguas y emplastos. Un laboratorio, mezcla de claustro de alquimia y alcoba de bruja, y un pequeño jardín botánico completan esta joya de las farmacias barrocas. Dado su valor histórico y etnográfico fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) el 6 de octubre de 1999.
Fotografía de Enrique del Rivero